Responsabilidad civil
Cualquier persona es susceptible de producir daños a terceros. Hay quien define la responsabilidad civil como el deber de dar cuenta a otro del daño que se ha causado. Cuando dicha reparación consiste en una indemnización de carácter económico, estamos en presencia de Responsabilidad Civil.
Para que se sostenga la existencia de la responsabilidad civil debe constar de un elemento esencial EL DAÑO.
Para que se sostenga la existencia de la responsabilidad civil debe constar de un elemento esencial EL DAÑO.
Daño es toda lesión u ofensa en los bienes materiales o bienes corporales.
Dentro del seguro de responsabilidad civil están las siguientes garantías:
- Responsabilidad civil explotación garantiza: Los Daños que se produzcan mientras se están realizando lo trabajos y no se han llegado a terminar, es decir, el daño producido realizando el trabajo.
- Responsabilidad civil patronal: Cobertura de los daños a los trabajadores dados de alta.
- Responsabilidad civil post- trabajos: Daños que se producen una vez terminado el trabajo siempre durante el periodo que establezca la póliza y habiendo realizado su entrega
- Responsabilidad civil producto daños producidos a un tercero por un producto que se ha vendido y deja de estar en poder de nuestro asegurado.
- Siempre como garantía anexa esta la defensa jurídica, la cual va contratada dentro de la póliza, ya que cuando se contrata el seguro de responsabilidad civil la primera interesada en defender nuestros interesas es la compañía aseguradora.
La indemnización garantizada puede oscilar entre 150.000, 300.000 y 600.000 euros. Debemos tener en cuenta, que al ser un riesgo de difícil valoración, las compañías de seguros fijan unas franquicias que debe ser la parte que debe asumir el asegurado en caso de siniestro.
Pequeño diccionario:
Accidente. | Hecho involuntario que causa un daño a una persona o cosa. |
Imprudencia | Falta de práctica, experiencia o habilidad en una cosa u arte. |
Indemnización | Reparación de un perjuicio por la persona responsable de él. |
Negligencia | Falta no intencional. |
Prevenir | Preparar, evitar |